Acontecimientos
Para el 28 de noviembre de 1821, buena parte de las tropas españolas en territorio panameño habían marchado a Sur América, con el fin de sumarse a las tropas que combatían aún en Perú y Ecuador contra las fuerzas criollas independentistas.
Por tales circunstancias, había quedado como jefe de plaza de Panamá, un criollo, el Coronel José de Fábrega, quien aprovechando la ausencia del grueso de la tropa española, se sumó a los anhelos independentistas locales y proclamó la independencia de Panamá.
El 28 de noviembre de 1821, luego de varias deserciones de soldados reales, se proclamó un cabildo abierto donde se declaró el Istmo libre e independiente de La Corona Española.